LA TRAMPA DE LOS MICROCRÉDITOS

la trampa de los microcreditos

LA TRAMPA DE LOS MICROCRÉDITOS

Los microcréditos se han establecido en la sociedad como una herramienta financiera con la supuesta finalidad de ayudar a la población. ¿Por qué decimos supuesta finalidad? Pues porque, en un principio este tipo de préstamos de pequeñas cantidades sirve para ayudar a aquellos que no pueden acceder a los servicios financieros formales, pero nada más lejos de la realidad, y es que las entidades que ofrecen estos microcréditos lo que realmente hacen es sacar provecho de los consumidores en un momento en el que la necesidad financiera de éstos es elevada y desesperada.

En este articulo analizaremos a fondo los microcréditos y el por qué realmente son una trampa y no ayudan a la gente.

 

¿QUÉ SON LOS MICROCRÉDITOS?

Un microcrédito es básicamente un tipo de préstamo de pequeña cuantía y de corta duración que es concedido por lo general a aquellas personas que tienen un bajo nivel de recursos y que, como no tienen avales, quedan excluidas de la banca tradicional.

 

FUNCIONAMIENTO, PROBLEMAS Y VACIO LEGAL DE LOS MICROCRÉDITOS

Estos microcréditos se basan principalmente en préstamos de pequeñas cantidades que son otorgados por entidades financieras. Estos, suelen ir destinados a todos aquellos consumidores que, tienen necesidades específicas o bien, tienen unos ingresos bajos o variables y que deben enfrentarse a diferentes gastos mensuales.

En líneas generales, debemos decir que, las cantidades económicas que percibe el consumidor son variables, estas pueden ir, por ejemplo, des de los 50 euros hasta los 3.000 euros, con plazos cortos de devolución, por lo general menores a 6 meses.

En este sentido, aunque la finalidad de estos préstamos debería ser la de ayudar a los consumidores que lo requieran, como bien hemos dicho anteriormente, actualmente la gran mayoría de entidades financieras lo que hacen es otorgar estos microcréditos con unos intereses muy elevados, devolviendo así el consumidor una cantidad mucho mayor de la que solicitó y le fue prestada en un momento.

Asimismo, aunque a simple vista parece que más que problemas, estos préstamos nos puedan ayudar, la realidad es otra, y es que, aunque sean fáciles de conseguir y permitan un acceso financiero que la entidad bancaria tradicional no nos hubiera dado por no cumplir con una serie de requisitos, estos microcréditos llevan con ellos unos intereses que pueden aumentar -y de hecho lo hacen- rápidamente una vez que se ha producido un impago.

Es por ello, por lo que debemos tener cuidado porque cuando una entidad financiera no le concede un préstamo a un consumidor y este recurre a las entidades que ofrecen los microcréditos, lo hacen porque estas no piden unos estudios de solvencia previa del cliente, dándole sin ningún problema el préstamo solicitado de forma rápida, por lo que el consumidor, al ver que es tan fácil acceder a este tipo de prestamos puede llegar a entrar en una espiral de insolvencia de la que sea muy difícil salir, sino imposible.

 

ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO BANCARIO

Para reclamar los microcréditos, lo primero que uno tiene que hacer es ponerse en manos de especialistas en Derecho Bancario, y en Batlle Ferrer Abogados contamos con una amplia experiencia en la materia. Si usted o alguien de su entorno cree que puede encontrarse en esta situación o bien necesita un asesoramiento profesional y cercano, no dude en contactar con nosotros, le ofreceremos una consulta y análisis de su caso sin ningún compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola ¿en qué podemos ayudate?