Es práctica habitual de las entidades financieras y bancos que, cuando detectan que su cliente entra en morosidad y tiene una deuda, incluyan los datos de este cliente en una lista de morosos; es decir, en archivos que contienen los datos de todos los impagos realizados tanto por personas físicas como por personas jurídicas.
Estas listas pueden parecer clarificadoras para las entidades financieras y bancos al poder tener una constancia de aquellas personas que no están al corriente de pago; pero el problema, muy habitual, es que estas no siempre cumplen los requisitos establecidos legalmente al registrar a las personas deudoras.
REQUISITOS PARA LA CORRECTA INCLUSIÓN DEL CLIENTE EN EL ARCHIVO DE MOROSOS
Los requisitos se establecen en el art. 20 de la Ley Orgánica 3/2018, y cabe destacar los siguientes:
- Las deudas deben ser ciertas, vencidas y exigibles.
- No debe existir una reclamación administrativa o judicial.
- Debe constar en el contrato la posibilidad de inclusión del cliente en dicha lista.
- Solo puede constar el deudor en esa lista mientras dure el incumplimiento (con un máximo de 5 años).
- Debe haber habido una reclamación fehaciente por parte de la entidad financiera al cliente.
COMO SALIR DE LA LISTA DE MOROSOS
En el caso de que se cumplan estos requisitos, y la entidad financiera o banco haya actuado lícitamente, se puede pedir la suspensión temporal de la inclusión de tus datos en el fichero, perola única opción permanente y definitiva para salir de esta lista es pagar la deuda. Pero si se nos ha incluido indebidamente en estos archivos de morosos, tenemos derecho a reclamar su salida inmediata, y por supuesto, una indemnización por su indebida inclusión.
PROCEDIMIENTO PARA RECLAMAR UNA INDEMNIZACIÓN POR INCLUSIÓN INDEBIDA EN FICHERO DE MOROSOS
Si nos encontramos ante esta situación, ante una inclusión indebida en una lista de morosos, debemos seguir el siguiente procedimiento para reclamar una indemnización:
- En primer lugar, podría intentarse una fase extrajudicial, consistente en una reclamación doble: por un lado, al fichero de morosos exigiendo nuestra exclusión de esa lista, justificando el motivo por el cuál no deberíamos constar en ella; y, por otro lado, la reclamación a la entidad financiera que nos ha incluido en ese fichero, solicitando que elimine esa deuda para que desaparezca del archivo de morosos.
- Si esta fase extrajudicial no da sus frutos, deberemos acudir a la vía judicial, donde deberá presentarse una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia, en la que se reclame una indemnización por la vulneración del derecho al honor. Cabe recordar que este procedimiento, al seguir el cauce del Procedimiento Ordinario, deberá realizarse con abogado y procurador.
¿QUÉ INDEMNIZACIÓN SE PUEDE SOLICITAR POR LA INCLUSIÓN EN UN FICHERO DE MOROSOS?
Realmente, la cuantía exacta de la indemnización va a depender del caso concreto. Aun así, el Tribunal Supremo, en su sentencia de 21 de septiembre de 2017, estableció las bases para determinar de qué manera se establece la indemnización en los casos de inclusión indebida en un archivo de morosos. La sentencia estipula las siguientes cuestiones a tener en cuenta:
- La duración temporal en el cliente ha estado incluido en la lista de morosos.
- Las entidades financieras y los ficheros de morosos que tienen los datos del cliente.
- Los intentos que ha hecho el cliente para ser eliminado de los archivos.
En conclusión, la cuantía de la indemnización no tiene ninguna relación con la deuda que consta en la lista de morosos, sino que dependerá de las circunstancias del caso y del daño moral que esta inclusión indebida haya ocasionado al cliente.
ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN RECLAMACIÓN DE INDEMNIZACIONES
Como hemos dicho con anterioridad, en la fase judicial es imprescindible la presencia de abogado, siendo recomendable el asesoramiento jurídico en todas las fases del procedimiento. En Batlle Ferrer Abogados somos un bufete en Cornellá de Llobregat, abogados especialistas en Derecho Bancario y con 10 años de experiencia en el sector legal, llevando procedimientos judiciales de reclamaciones contractuales. En caso de que te encuentres en una situación de inclusión indebida en un archivo de morosidad, no dudes en contactar con nosotros, y sin ningún compromiso analizaremos tu caso y te aconsejaremos los pasos a seguir.
Abogado, Administrador y Mediador Concursal
Máster en derecho de negocios mercantil en ICAB
Postgrado, Escuela Prática Jurídica
Licenciado en Derecho en UB